viernes, 3 de octubre de 2008

Estas dos peliculas son una muestra de la cruda y hostil vida que tuvieron los ciudadanos europeos en la epoca de la segunda guerra mndial. Ambas cuentan la historia de inocentes que por el facsismo fueron encerrados y alejados de su tierra a merced de los alemanes. La crueldad que muestran las dos peliculas logra su proposito del cine tragico con todos los meritos , es por esto que estas dos peliculas son iconos del cine contemporaneo y del cine tragico.

La tragedia de "El Pianista"


La pelicula "El Pianista" de Roman Polanski habla sobre las tragedia que vive un celebre pianista llamado Wladyslaw Szpilman en Varsovia en el año 1939 cuando una tropa nazi ataca su ciudad. Gracias a su fama se salva de ser deportao pero sin embargo se ve involucrado directamente en la guerra y tiene que presenciar los estragos devastadores que causa la unvasion a su pais. Despues de esto lo internan el el ghetto de Varsovia en donde se ve completamente solo y abandonadonado a la merced de los soldados alemanes. En el ghetto deve soportar y sufrir la inclemencia de la guerra, alejado de sus seres queridos. Despues de un tiempo logra escapar y se interna en las ruinas de su ciudad. A medida que la guerra se va acabando el protagonista se interna en ruinas de la ciudad donde encuentra un piano. No pudo resistir las ganas de tocarlo puesto que no habia podido hacerlo desde hace mucho tiempo. Al oir la música un soldadado alemán lo encuentra en su soledad y miseria y escucha toda su cancion , despues de oirla decide perdonarle la vida y por segunda vez la musica le salvo la vida.

El argumento de esta pelicula es vastante tragico y desgarrador puesto que muestra de forma cruda la crueldad de la guerra y como puede llegar a destruir la vida de una persona inocente, el piano es un elemento muy importante dentro de la pelicula y la tragedia de esta puesto que muestra mendiante sus sonidos la nostalgia y dolor que tiene el protagonista y por medio de ente instumento lo expresa, ademas gracias a este el protagonista se salva de morir. Esta pelicula es mundialmente conocida por su elemento tragico el cual deja una sensacion de nostalgia y tristeza al espectador.

martes, 16 de septiembre de 2008

La tragedia en el Cine histórico

Muchas veces las peliculas están basadas en la historia, en elementos que han marcado al mundo como la Segunda guerra mundial. La vida es bella, El pianista y Pearl harbor son solo algunas de las peliculas que se basan en hechos actuales de la guerra. Cada una de estas es una representacion de algun momento trágico de la guerra.

La vida es bella es una pelicula italiana basada en la forma en la que una familia tiene que atravesar su estadia en el campo de concentración. La historia se desarrolla en la ciudad de Arezzo en el año 1939 en pleno auge de la segunda guerra mundial, cuando el fascismo y el antisemitismo estan creciendo mas. Guido Orefice (personaje principal) se enamora y se casa con la ex-novia de un oficial fascista con la que tiene un hijo llamado Josúe. Guido su tío y Josúe son deportados a un campo de concentracion nazi acompañados por Dora quien voluntariamente se sube al tren que conducia al campo de concentracion. A lo largo de la historia en el campo, Guido hace creer a su hijo que es un juego y que ganará solo si no se deja ver de los oficiales alemanes. Usa toda su imaginación para salvar la vida de Josúe, inventando nuevos juegos. Guido, Josúe y Dora son dejados en el campo junto con otras personas para una muerte segura. Guido es llevado a un callejón donde muere fusilado. Un día se levanta Josúe en un campo desolado que ha sido liberado por los estadounidenses. Al final Josúe se encuentra con su madre.